V Campaña Solidaria “SONRISAS DULCES” Miguelañez en favor de Fundación Aladina

El pasado día 14 de octubre hemos tenido  la responsabilidad, y el placer, de planificar y organizar, en el Palacio de la Prensa, Gran Vía 46, Madrid) la Presentación Oficial de la 5ª Campaña Solidaria “SONRISAS DULCES” Miguelañez, empresa dedicada a la fabricación y comercialización de productos dulces y confitería, en favor de la Fundación Aladina, entidad que ayuda a niños y adolescentes enfermos de cáncer y sus familias, proporcionándoles apoyo integral: material, psicológico y emocional.

Desde 2009, Miguelañez viene desarrollando esta iniciativa, enmarcada dentro de su política de Responsabilidad Social Empresarial. En cada campaña se realiza un spot para sensibilizar a la sociedad sobre el colectivo social que se va a apoyar, y se pone a la venta un producto solidario. Por cada Click en el vídeo, alojado en el website www.sonrisasdulces.com (cada año suelen ser al rededor de 1.000.000), Miguelañez dona 5 cts. Cuanta más difusión tenga el video, más dinero recibirá la ONG.

El spot, muy entrañable lleno de alegría y optimismo y la campaña, fueron presentados ante más de 200 invitados, entre medios de comunicación, Celebrities, amigos de Miguelañez y Aladina. Para la presentación del acto, contamos con la participación y generosidad de Angel Rielo “El Feliciologo” que repartió felicidad y sonrisas dulces

Los invitados y celebrities fueron pasando por el photocall, fotografiandose con la, “Bola de Navidad” (en su interior hay 3 figuras de chocolate sin gluten), que Miguelañez ha puesto, ya, a la venta, y por la cual donará otros 10 cts a la Fundación Aladina. Entre las caras conocidas y junto a Paco Arango, Onesimo y Mario Miguelañez, acudieron el Padre Ángel, Oscar Higares y su mujer Sandra, Verónica Hidalgo, Fernando Ramos, Jose Ramón Sandoval, Charo Reina, Sara Navarro, Federico Bahamontes, Santiago de Santiago Cipri Quintas, Juan Mesquida, Enrique Guart, Charlie Hussey, Lola Romero y Vicente Temprano.

La Campaña Sonrisas Dulces, abarca el último trimestre del año, desde el 15 de octubre hasta el 6 de enero del año siguiente. El apoyo del público y notoriedad alcanzados ya en la primera edición fue determinante para continuar con la iniciativa, que año tras año levanta mayor expectación y han sido premiadas por diversos organismos e instituciones nacionales e internacionales (Fundación Corresponsables, ESIC y Fundación Puentes del Mundo, entre otros). En las 4 ediciones anteriores fueron beneficiarias: Fundación Theodora, Fundación Carmen Pardo-Valcarce, Asociación Pablo Ugarte (APU) y Fundación Síndrome de West.

Comparte este contenidoEmail this to someoneShare on FacebookTweet about this on TwitterPin on PinterestShare on LinkedInShare on Google+Share on TumblrShare on YummlyDigg thisBuffer this page

Deja un comentario